Wallart Original Brand
wallart in ARQuitectura 3d walls

ARQuitectura

Más paneles decorativos de WallArt. A los 12 estupendos diseños que conocíamos de los paneles decorativos de WallArt ahora hay que sumar otros ocho modelos: Flows, Pebbles, Sands, Tetris, Caryotas, Dundees, Cullinans, y Saiphs. Este tipo de revestimiento es ideal para dar a cualquier pared otra dimensión, creando un llamativo relieve, ya sea para dejarlo en su color natural o pintándolo a nuestro gusto. 

 

Recordemos que la materia prima utilizada para la fabricación de estos paneles decorativos es 100% reciclada y 100% biodegradable. WallArt utiliza el bagazo o residuo fibroso procedente de la caña de azúcar, y emplea para su fabricación energía procedente de fuentes renovables, todo un detalle a tener en cuenta si se quiere crear una decoración amigable con el medio ambiente.

 

Para que las paredes de casa, la oficina, el hotel… no sean tan aburridas, no hay nada como utilizar un material de revestimiento que sea muy decorativo. Los paneles Wallart suponen otra manera de hacer que la decoración de espacios sea sencilla y original, añadiendo relievea la pared, en piezas tipo baldosa que se instalan con facilidad.

 

Pero lo mejor de estos paneles decorativos es que están fabricados a partir de los residuos fibrosos de la caña de azúcar (bagazo), un producto que se puede cosechar tres veces al año, empleando además fuentes renovables de energía en su fabricación. Los paneles Wallart son por tanto un material reciclable y biodegradable, y que bien se puede dejar en su color natural, o pintar en cualquier otro.

 

Existen unos 12 modelos diferentes de relieves 3D a escoger, que vienen empaquetados en 12 piezas cuadradas de 50cm, con las que se pueden cubrir unos 3m2 de superficie. Precisamente esta limitación, la de su formato, es lo que menos nos agrada, ya que el resultado es mucho más atractivo cuando se realiza un revestimiento con paneles de mayor tamaño. Aún así, es un material ecológico recomendable.